INFLACIÓN ANUALIZADA CRECE

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
     

    4.69% A MAYO DE 2024, DATO SUPERIOR AL DE ABRIL DE 2023.

    Ricardo Caballero de la Rosa

    La inflación ha venido disminuyendo, aunque el ritmo con el que lo hace es lento. Según la más reciente información dada a conocer por el INEGI, en el mes de mayo la inflación se redujo -0.19% respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.69%, dato que es superior al de abril que llegó a 4.65%.

    En el mismo mes de mayo 2023, la inflación mensual fue de -0.22% y la anual llegó a 5.84%, lo que significa que en un año la inflación se ha reducido 24.5%.

    No obstante este resultado alentador, el índice de precios subyacente aumentó 0.17% a tasa mensual y 4.21% a tasa anual.

    Al interior del índice subyacente (que se obtiene al eliminar del cálculo aquellos bienes y servicios cuyos precios son más volátiles o que su proceso de determinación no responde a condiciones de mercado), a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.07% y los de servicios 0.30%.

    Esta inflación subyacente con el resultado de mayo de 4.21% a tasa anual, logró ligar 16 meses moderándose y la de mayo fue su lectura más baja desde abril del 2021.

    Por su parte, el índice de precios no subyacente presentó una caída de 1.28% mensual y un alza de 6.19 % anual.

    Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.67% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 3.00%. Esto se debió, principalmente, a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 11 ciudades del país.

    Estos datos confirman que las presiones inflacionarias generales van a la baja en forma secuencial, a medida que aminoran las influencias políticas y las presiones provocadas por el mal tiempo. También se confirma que la inflación subyacente continúa en descenso y su caída obedece tanto a la recuperación económica cada vez más débil y a condiciones financieras restrictivas.

    Mi correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Suscribete al boletín

    ©2019 ConceptoUno - Todos los derechos reservados.

    Please publish modules in offcanvas position.