Más de una vez, propuestas, ideas y caudillos han brotado de la periferia al centro del país
Xavier Gutiérrez
Domingo, Marzo 2, 2025
Tengo la impresión de que a la presidenta Claudia Sheinbaum la están dejando sola. Por lo menos la semana pasada esa percepción quedó en buena parte de la opinión pública.
El destino del país en los próximos días y meses se está discutiendo ahora mismo allende nuestras fronteras y negociando con el super poderoso y soberbio presidente Trump. Ello, como es lógico, ocupa toda la atención de la presidenta y su equipo más cercano.
Pero en otro de los flancos del poder hay una disputa soterrada por arrebatar espacios y colocar piezas pensando en el futuro. Una visión mezquina y miserable.
Es evidente que ahí, en ese escenario donde cocinan Monreal, Adán Augusto y otros cercanos a ellos, los intereses del país no figuran. Importa el acomodo de intereses para atrapar las gubernaturas y cargos que estarán en juego.
En el año 2027 se elegirá gobernador en 16 estados del país y a 500 diputados federales. A este proceso le ven características de botín estos personajes que aprovechan el momento político para medrar pensando en el futuro.
Queda claro que los conspiradores, con disfraz de coordinadores de las dos cámaras, se despachan no sólo maniobrando en su beneficio con las reformas que se discuten en las cámaras, como la importante iniciativa presidencial contra el nepotismo, sino armando en la oscuridad un rompecabezas perverso que, en apariencia, arrincona a la presidenta mientras ella mira hacia el norte del Río Bravo.
Lo paradójico es que no es la oposición la que sabotea al partido en el poder, sino elementos de la propia casa que, fieles a su origen, escalan en la pirámide y amarran estrategias para dar el zarpazo en su momento.
Claudia emergió de la izquierda desde hace lustros. Y con esta convicción y sujeta al pragmatismo heredado por su antecesor, tiene que compartir – probablemente muy a su pesar- parcelas de poder que detentan individuos que han hecho del trepadorismo su modus operandi. Nada ni nadie hasta ahora los ha frenado. Y cada día avanzan, cobran más terreno.
La semana pasada dieron un paso temerario al torpedear y acomodar a sus intereses la iniciativa presidencial sobre la herencia de cargos. Sheinbaum, con una reacción que pareció más rendición que prudencia, les corrigió la plana exhibiéndolos ante la opinión pública en su pretensión de retrasar hasta 2030 la iniciativa antinepotismo.
Pero el asunto quedó en entredicho, con una reacción tardía y tibia de la dirigencia de Morena, cuando debió ser profunda, terminante, amplia y contundente, sumando a todos los gobernadores en torno a la presidenta.
Todo esto, pone de manifiesto un craso error de Morena que persiste: la falta de sensibilidad, colmillo político y lealtad a toda prueba a la lideresa real de su partido.
Evidencia, asimismo, la carencia casi absoluta de cuadros formados en la ideología de Morena. Esto, el vacío que se mira en momentos altamente definitorios como el presente, prende una luz roja de lo que debiera atender hoy en día de modo prioritario y urgente ese partido en cada estado del país.
Nos referimos a la necesaria integración de cuadros preparados, doctrinariamente galvanizados en torno a lo que Morena debiera representar al conquistar el poder. Al no existir este sustento ideológico, político y militante, pareciera que el priismo que representan Adán Augusto y Monreal más sus adláteres, con toda desfachatez se acomoda y prepara el menú a su conveniencia.
Los intentos de formar y consolidar morenistas ideológicamente convencidos y profesionalmente capacitados en múltiples disciplinas remando hacia una sola dirección, hasta hoy han sido aislados y dispersos. Parece que en la capital “El Fisgón” encabezó una de estas tareas más con el acento en la propaganda que en todo lo demás.
Nunca es tarde. El sexenio apenas comienza. Vendrán duras batallas políticas y electorales. La presidenta, lo reconozca o no, está huérfana de esta fuerza y de una organización partidaria leal, activa, sensible, dinámica, militante y extendida como nervadura por todo el país, que la secunde todos los días en todas sus causas.
No es improbable que ante la lentitud y sospechoso vacío que muestra Morena desde el centro del país, sean algunos gobernadores y liderazgos nacionales, quienes reaccionen con inteligencia y propuestas de avanzada para convertirse en el ariete real de la señora Sheinbaum.
En el país, más de una vez, ideas, iniciativas, planes, propuestas, acciones y caudillos han brotado de la periferia al centro, y han marcado pautas.
“TE LO DIGO JUAN... para que lo escuches Pedro”, ¡¡regresa a la televisión!! Desde este martes 4 por el Canal 26 de SICOM. Ahí nos vemos de siete a ocho de la noche para una sabrosa conversación sobre mil temas en torno al idioma español.
Le urge a Sheinbaum una fuerza leal
Las opiniones y comentarios aquí vertidos no son responsabilidad de conceptouno.tv si no de quien las emite.