MÉXICO CON UNA ECONOMÍA CAMBIANTE

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
     

    DEL DINAMISMO A LA DEBILIDAD.

    Ricardo Caballero de la Rosa

    En el balance general del desempeño nacional la economía ha modificado su comportamiento, ya que en el 2023 se observó un crecimiento dinámico y hoy se registra una economía débil y con poco empuje.

    Las expectativas del crecimiento económico y del clima de negocios en México han sufrido un deterioro, considerándose que la incertidumbre política interna ha sido uno de los principales factores que han puesto freno al desempeño de la actividad productiva.

    Así, el consenso de analistas prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá 2%, por debajo del 2.1% que estimaron en mayo, de acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, que elabora el Banco de México.

    En lo que va del año, la economía mexicana ha mostrado un dinamismo menor al esperado, razón por la que se han llevado a cabo estos ajustes a la baja. A inicios del año, los especialistas estimaban un crecimiento del PIB de 2.40%.

    Para el 2025 la expectativa del PIB también tuvo un leve recorte a 1.78%, desde 1.80% del mes previo.

    El consenso de analistas estima para el cierre de 2024, que la inflación esperada a diciembre sería de 4.23% y al cierre de diciembre de 2025 llegaría a 3.76%.

    Respecto a la paridad cambiaria, estaría llegando a 18.73 pesos por dólar a finales de 2024, llegando en 2025 a 19.36 pesos por dólar.

    En cuanto a la inflación subyacente, la expectativa al cierre de 2024 es de 4.01% y para 2025 de 3.78%.

    La tasa de interés al cuarto trimestre de 2024, el consenso señala que llegaría a 10.25%, llegando en 2025 a 8.25%.

    Mi correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

     

     

    Las opiniones y comentarios aquí vertidos no son responsabilidad de conceptouno.tv si no de quien las emite.

    Suscribete al boletín

    ©2019 ConceptoUno - Todos los derechos reservados.

    Please publish modules in offcanvas position.