Cuauhtémoc, el malo y el bueno

    Cuauhtémoc, el malo y el bueno

    Triste y repudiable espectáculo, la defensa del futbolista cargado de acusaciones

    Xavier Gutiérrez

    La lógica del poder es a veces extraña. Sobre todo cuando frontalmente se estrella con el criterio de la gente, o contra el sentido común.

    Nos referimos a una fracción del poder, la que pareciera tener bajo su control férreo y personal la Cámara de Diputados, que a veces marcha en sintonía con la de Senadores. Y ahí se encuentran, casualmente fíjese usted, dos conspicuos morenistas de reciente factura: Ricardo Monreal y Adán Augusto López.

    El escenario con elementos lógicos estaba sobre la mesa. La ley, una mujer víctima y una corriente dominante de la opinión pública reclamaban, y reclaman más fuerte aún, llevar ante tribunales a un presunto delincuente que hoy es diputado y ayer fue mediocre futbolista y sátrapa gobernador: Cuauhtémoc Blanco.

    La cúpula morenista lo encubre y le fabrica triquiñuelas para evadir la responsabilidad. Y sucede que la mayoría del partido en el poder, incluidos 16 diputados poblanos que desde ese día conforman “la lista de la ignominia”, votan por mayoría y consiguen que no avance la gestión para quitar el fuero al acusado de acoso e intento de violación.

    Y todo esto sucede cuando en los medios se acumulan acusaciones por diversos delitos contra el exgobernador y se ventilan hechos escandalosos de él y varios de sus colaboradores, por manejos turbios de grandes sumas de dinero y hasta de un presunto homicidio.

    El sujeto está exhibido como uno de los más nefastos gobernadores que trepado al estrado de Morena a última hora, desgobernó a Morelos en los años recientes. Pues con todo esta repudiable cauda a rastras, fue defendido hasta con un ridículo show en la Cámara de Diputados.

    La función circense es algo de lo más desvergonzado que han protagonizado las huestes que manipula Monreal. Lo más grave del suceso es que tal manipulación no se queda en el traspatio de ese órgano legislativo, sino que golpea a la figura de la presidenta Sheinbaum.

    Este hecho, grotesco y contrario a la lógica más elemental, porque erige a nivel de figura respetable a un individuo de catadura parvularia y rudo en el mundo de la política, retrata a la Cámara como en los días más horrendos del sexenio de Peña Nieto, cuando se defendía a toda costa a la una banda de gobernadores caracterizados por ladronerías y abusos, a punto tal que algunos terminaron en la cárcel.

    Llama la atención el margen de libertad, descontrol o choque frontal de quienes lideran el Congreso de la Unión respecto de las ideas y gestos apegados a derecho de la presidenta. Y sería esta errónea y retadora acción, una más de las que en fechas recientes registra la operación de esa importante instancia del poder, bajo control de la mancuerna inexplicable.

    Dejar pasar este tipo de aberrantes decisiones avaladas por la mayoría de Morena, abre una grieta peligrosa para el grupo en el poder. Le pega al gobierno morenista en el flanco que más se empeña en cuidar y edificar la presidenta: la confianza, el mensaje reiterado de que “nosotros somos diferentes”, los derechos de la mujer “ahora sí son respetados” y demás banderas por el estilo.

    Para la lectura pública a través de los medios, el hecho queda como una lamentable evidencia de que las palabras van en un sentido y en otro contrario lo que dicen los hechos.

    Acertada conferencia

    Sin aspavientos, pero con buena concurrencia y organización, se llevó a cabo una estupenda conferencia sobre la figura de Cuauhtémoc, “Héroe de la resistencia. A 500 años de su muerte”, en el auditorio del Instituto de Administración Pública de Puebla, que preside el economista, maestro Francisco Javier Muñoz López.

    El disertante fue el maestro Salvador Rueda Smithers, director del Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec, quien expuso de modo elocuente lo que la figura de Cuauhtémoc representa en la historia de México. Aportaciones de carácter cívico como esta, crean conciencia entre la gente respecto de los auténticos valores que debieran estar presentes siempre en los mexicanos.

    El Hotel Colonial

    Es poco sabido que el famoso Hotel Colonial de Puebla, sin duda el más antiguo negocio de este giro en la capital poblana, se mantiene en vida y con éxito y es pieza arquitectónica importante en la vida de la ciudad.

    Desde uno de sus balcones arengó Francisco I. Madero a una multitud que llenaba lo que hoy es la Plaza de la Democracia; pero además guarda entre sus muros una amplia colección de artículos diversos herencia de la familia propietaria del hotel y, por si fuera poco funciona como una especie de escuela que mantiene vigente la tradición del mole poblano como pieza fundamental de nuestra gastronomía.

    Cada año, su enorme salón cocina, bajo la coordinación de la mayora Lulú y un pequeño ejército de cocineras, es el sitio en que reciben clases alrededor de 300 estudiantes extranjeros y mexicanos que llegan a aprender la confección del mole y otros platillos poblanos.

    La familia que lo administra, con Eduardo Ríos como responsable de la tercera generación que lo mantiene vivo y dinámico, se esmera en conservar en óptimas condiciones esta joya arquitectónica, funcional como templo del arte culinario poblano y pequeño museo de arte, pintura y tradiciones locales.

    Bien por la señora María Luis Ortíz de Montellano, heredera de este singular rincón de Puebla, quien junto con su esposo, el piloto aviador José López del Puerto (con más de 3 mil horas de vuelo en la aviación civil) disfrutan atendiendo a los visitantes que le dan vida y presencia dinámica a este ejemplar negocio.

    Los espero este martes por el Canal 26 de SICOM de siete a ocho de la noche para sostener una sabrosa conversación sobre mil temas en torno al idioma español en “TE LO DIGO JUAN... para que lo escuches Pedro.


    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

     

    Las opiniones y comentarios aquí vertidos no son responsabilidad de conceptouno.tv si no de quien las emite.

    Please publish modules in offcanvas position.