RETO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL A ESCALA MUNDIAL

    UN CUARTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL NO TIENE ACCESO A PROTECCIÓN SOCIAL.

    Ricardo Caballero de la Rosa

    El Banco Mundial, en su “Informe sobre el estado de la protección social 2025: El desafío de 2 mil millones de personas”, reveló una crisis global en la que más de un cuarto de la población mundial carece de acceso a sistemas básicos de protección social. Este documento subraya la urgencia de abordar las brechas en cobertura, especialmente en un contexto de crisis climáticas, económicas y sanitarias recurrentes.

    MODESTO CRECIMIENTO DEL PIB

    SERÁ UN CIERRE DIFÍCIL EL 2025.

    Ricardo Caballero de la Rosa

    El INEGI publicó la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) correspondiente al primer trimestre del año. Según el informe, la economía mexicana registró un crecimiento real de 0.2% respecto al trimestre anterior, con lo cual se ha logrado evitar una recesión técnica tras la contracción de 0.6% observada en el último trimestre de 2024.

    ÍNDICE DE FORTALEZA FISCAL ESTATAL

    CDMX, BCS, CHIS Y QRO LOS ESTADOS MEJOR POSICIONADOS.


    Ricardo Caballero de la Rosa


    El Índice de Fortaleza Fiscal (IFF) Estatal publicado por Ethos Innovación en Políticas Públicas en abril de 2025, ofrece una evaluación integral de la salud financiera de las 32 entidades federativas de México. Este índice busca medir la capacidad de los estados para generar ingresos propios, gestionar su gasto público y manejar su deuda de manera sostenible, reduciendo así su dependencia de las transferencias federales.

    DISMINUCIÓN DE LA FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL

    LA INVERSIÓN DESACELERA.

    Ricardo Caballero de la Rosa

    El INEGI publicó los resultados del Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF) de enero de 2025, el cual refleja el comportamiento de la inversión en activos fijos en el corto plazo, esenciales para el proceso productivo del país.

    REDUCCIÓN DE LA TASA DE INTERÉS A 9%

    CONTINÚA UN AMBIENTE DE INFLACIÓN BAJA Y DEBILIDAD ECONÓMICA.

    Ricardo Caballero de la Rosa

    El Banco de México (Banxico) decidió reducir su tasa de interés en 50 puntos base, situándola en 9%. Esta medida, efectiva a partir del 28 de marzo de 2025, es la segunda reducción consecutiva de esta magnitud y coloca la tasa en su nivel más bajo desde septiembre de 2022.

    Please publish modules in offcanvas position.