EL FMI BAJA EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO PARA EL PAÍS

    URGE UNA REFORMA DEL GASTO Y DE LA TRIBUTACIÓN PARA 2025.

    Ricardo Caballero de la Rosa

    Las instituciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional han moderado las expectativas sobre el crecimiento del país. En efecto, este organismo recortó por cuarta ocasión consecutiva su pronóstico de crecimiento para México en 2024, el cual pasó de 2.2% estimado en julio a 1.5%.

    MENORES EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO DEL PIB PARA 2024 Y 2025

    EL INICIO DEL NUEVO SEXENIO SE COMPLICA EN MATERIA ECONÓMICA.

    Ricardo Caballero de la Rosa

    La economía del país ha seguido registrando una tendencia a la baja en el crecimiento. Aunque existen condiciones de estabilidad macroeconómica y el dinamismo económico de Estados Unidos alienta las expectativas nacionales, asociado a una robusta industria manufacturera como factores esenciales, lo cierto es que hay signos de alerta.

    Reducen expectativas en el crecimiento para 2024

    Se prevé menor inflación al cierre del año.

     Ricardo Caballero de la Rosa

     En la última encuesta de septiembre de 2024 sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado, publicada por el Banco de México, se modificaron los pronósticos correspondientes al Producto Interno Bruto (PIB), inflación, tipo de cambio y tasa de referencia.

    Please publish modules in offcanvas position.